.:[Double Click To][Close]:.
Showing posts with label ** (Regular). Show all posts
Showing posts with label ** (Regular). Show all posts

La Frontera del Miedo

La Frontera del Miedo (Frontière(s) 2007) es un filme de horror escrito y dirigido por Xavier Gens, estelarizada por Karina Testa, Aurélien Wiik y Patrick Ligardes. Una pandilla de hijos de inmigrantes aprovecha el caos en los suburbios de París para robar una importante suma de dinero. Uno de los pandilleros resulta herido de bala y muere al llegar al hospital. El resto de la banda (tres hombres y una mujer) decide huir de la ciudad. Los primeros en abandonar París son dos varones, quienes llegan a un remoto hostal administrado por una familia de alemanes avecindados en la campiña francesa. Después de sostener relaciones sexuales con dos de las mujeres de la familia germana, son atacados por un par de alemanes y al tratar de huir caen al fondo de una mina abandonada. Posteriormente llegan al hostal Yasmine (Karina Testa) y su ex-novio, quienes también son atacados y encadenados en una mazmorra del sótano del hostal. Yasmine logra escapar de los alemanes, encabezados por un viejo oficial nazi. Los germanos resultan ser caníbales, quienes asesinan a sus visitantes y conservan sus cuerpos en un frigorífico para consumirlos posteriormente. Los varones de la pandilla terminan siendo asesinados por los alemanes, pero Yasmine decide defenderse y luchar por su vida, dando lugar a una encarnizada lucha donde contará con el apoyo de un miembro de la familia caníbal.

La Frontera del Miedo resulta una eficaz película gore, cuyo argumento posee elementos del Despertar del Diablo (algunas personas terminan siendo alimento de otros siniestros personajes) y Hostal (un hotel resulta el centro de secuestro y asesinato de personas). La mayor virtud radica en sus efectos especiales y sus explícitas escenas de violencia, aunque su historia es bastante predecible. Sólo para fans del género.

La Frontera del Miedo: ** (Regular)

Paranoid Park

Paranoid Park (2008) dirigida es una película dirigida por Gus Van Sant y estelarizada por Gabe Nevins, Jake Miller , Taylor Momsen, Lauren McKinney y Daniel Lui. La historia esta basada en la novela homónima escrita por Blake Nelson en el año 2006. Las acciones se desarrollan en Portland, Oregon, donde el adolescente de 16 años Alex (Gabe Nevins) es un aficionado a la patineta y suele ir, junto a su amigo Jared (Jake Miller), a una pista de patinaje denominada "Paranoid Park" donde convive con otros jóvenes con la misma afición. Ahí conoce a un adulto, quien lo invita a subirse al tren que pasa por un lado de ese sitio. Cuando estaban viajando en un vagón de ferrocarril, son observados por un guardia de seguridad ferroviaria, quien le lanza algunos golpes (con su linterna) a Alex para que se baje del vagón. Alex responde con un golpe de su patineta en la cabeza del guardia, quien cae en las vías del tren y su cuerpo es partido a la mitad por otro tren. Alex huye de la escena del accidente y se deshace de su patineta y su ropa. Posteriormente aparece en las noticias el trágico accidente. El detective Richard Lu (Daniel Liu) cita a algunos jóvenes (que suelen andar en patineta) de la escuela de Alex a una reunión, donde les avisa de la muerte del guardia y la relación de una patineta con el suceso. El detective afirma que se encontró una patineta con ADN de la víctima, aunque no hay manera que relacionarla con su dueño. Una de las amigas de Alex, al verlo preocupado, le aconseja escribir lo que le ocurre en un papel. Parte de la historia se basa en lo que él escribe.

Al igual que en Elephant, Gus Van Sant realiza en Paranoid Park un trabajo donde los adolescentes son los protagonistas de la acción. Igual que su antecesora, Paranoid Park cuenta sucesos muy poco convencionales y resulta una película que, por su historia, dejará insatisfechos a más de un espectador, aunque los méritos cinematográficos de Van Sant son innegables.

Paranoid Park: ** (Regular)

Jumper

Jumper (2008) es una película de ciencia ficción basada en la novela homónima de Steven Gould. Dirigida por Doug Liman y estelarizada por Hayden Christensen, Samuel L. Jackson, Jamie Bell y Rachel Bilson. David (Hayden Christensen) es un joven que descubre que tiene el don de teletransportarse a cualquier parte del mundo a voluntad. Entonces decide marcharse de su casa donde su padre William (Michael Rooker) le maltrata (su madre le abandonó sin un motivo aparente a los cinco años de edad). Aunque radica en Nueva York, suele viajar por todo el mundo, sufragando sus gastos mediante el robo de dinero de las cajas fuertes de los bancos, sin que sea detectado. David esta siendo buscado por un grupo de personas que se dedica a perseguir jumpers, inmovilizarlos con macanas y cables electrificados, para luego matarlos. Los individuos se autodenominan paladines y son encabezados por Roland Cox (Samuel L. Jackson). Durante un viaje a Roma junto a una antigua compañera de escuela, Millie (Rachel Bilson), ambos son perseguidos por un par de paladines pero son salvados por otro jumper, Griffin (Jamie Bell), quien le informa a David que no es el único jumper. En la búsqueda de David, Roland llega hasta su casa paterna y deja malherido a su padre. Los paladines disponen de un dispositivo que permite seguir a los jumpers en sus saltos de lugar, llegando hasta el escondite de Griffin, quienes los repele con un lanzallamas. Al final, David no sólo conocerá el paradero de su madre, sino tendrá que enfrentarse cara a cara a Roland Cox.

Jumper es una película con una premisa interesante pero con un desarrollo argumental deficiente, el cual no logra mantener el interés debido pues la historia posee una simpleza inexplicable y sin las variantes adecuadas. Las actuaciones son regulares y los efectos nada espectaculares. Jumper tuvo un buen éxito de taquilla, a pesar de su mediocridad.

Jumper: ** (Regular)

Una Llamada Perdida

Una Llamada Perdida (One Missed Call, 2008) es el remake de la exitosa película japonesa (Chakushin Ari?, 2004) dirigida originalmente Takashi Miike. La nueva versión es dirigida por Eric Valette y estelarizada por Edward Burns, Shannyn Sossamon y Ana Claudia Talancon. Beth Raymond (Shannyn Sossamon) es una joven estudiante que presencia la muerte de tres de sus amigos (incluyendo Ana Claudia Talancon) tras recibir mensajes por el celular advirtiéndoles de la muerte que tendrán en un futuro muy cercano. Después de cada muerte, aparece un pequeño caramelo rojo en la boca de las víctimas. Cuando Beth recibe uno de esos mensajes, dispondrá únicamente de tres días para librarse de la muerte. En un principio el detective Jack Andrews (Edward Burns) no cree en tal leyenda urbana, pero decide ayudar a Beth cuando relaciona la muerte de los muchachos con la de su propia hermana. Encuentran ciertos indicios que apuntan hacia Marie Layton, quien maltrataba a sus propios hijos, Ellie y Laurel. No se sabe del paradero de Marie, pero Ellie murió de ataque deasma, mientras que Laurel vive en un orfanatorio. Beth viaja hasta el destruido hospital San Lucas, donde Marie fue vista por última vez. Ahí Beth y Jack conocerán el destino que sufrió Marie, para tratar de evitar que Beth corra la misma suerte de sus amigos. Sin embargo existe un secreto tras la repentina muerte de Ellie y los supuestos maltratos recibidos por Laurel.

Aunque Una Llamada Perdida es un esfuerzo por americanizar una exitosa película japonesa de terror, se trata de un nuevo intento fallido, al igual que El Ojo, La Maldición y tantas otras. La excepción a la regla fue El Aro, pero se ha demostrado nuevamente que no es buena idea adaptar el terror oriental con sabor americano.

Una Llamada Perdida: ** (Regular)

Los Inquebrantables

Los Inquebrantables (Cassandra's Dream, 2007) es una película dirigida por Woody Allen y estelarizada por Ewan McGregor, Colin Farrell y Tom Wilkinson. Los hermanos Terry (Farrell) e Ian (McGregor) acaban de comprar (con dificultades) un pequeño velero al que bautizan como Cassandra's Dream. Terry trabaja como mecánico de autos en un taller mientras que Ian le ayuda a su padre (John Benfield) a administrar el negocio familiar, un pequeño restaurante. Terry se endeuda al apostar y perder una fuerte cantidad de dinero en un juego de poker (es un apostador empedernido), mientras que Ian ambiciona invertir en un negocio de hoteles en California, poder independizarse económicamente y casarse con la actriz de teatro Angela Stark (Hayley Atwell). Agobiados económicamente, Terry e Ian le piden ayuda a su tío Howard (Tom Wilkinson), un acaudalado hombre de negocios, hermano de su madre (Clare Higgins), quien se encuentra de visita familiar en Londres. El tío Howard accede ayudarlos económicamente a cambio de un gran favor: deben eliminar a un socio de Howard, Martin Burns (Phil Davis), quien va a testificar en su contra en un juicio que puede llevar al tío Howard a la cárcel. Los hermanos se encuentran muy indecisos en llevar a cabo el plan, especialmente Terry, pero finalmente ejecutan a Martin utilizando unas armas de fuego de fabricación casera. A pesar de que no hubieron testigos de crimen, Terry desarrolla un terrible cargo de conciencia (sufre de pesadillas, cambia radicalmente su carácter) y se hace adicto a las pastillas y el alcohol. Se encuentra decidido a entregarse a la policía, por lo que el tío Howard convence a Ian de que Terry debe ser "silenciado" para evitar que los delate. Ian invita a Terry a un paseo en el velero, el cual tendrá un final inesperado.

Los Inquebrantables representa una obra menor de Woody Allen si se le compara con trabajos previos, incluyendo la reciente Match Point (2006) y las exitosas Annie Hall (1978), Hannah y sus Hermanas (Hannah and Her Sisters, 1987), Poderosa Afrodita (Might Aphrodite, 1996), etc. La trama resulta lenta e incluso aburrida, con una historia que tiene poco que contar. Para los estándares a los que nos tiene acostumbrados Woody Allen, Los Inquebrantables es una gran decepción.

Los Inquebrantables: ** (Regular)

Elizabeth La Edad de Oro

Elizabeth La Edad de Oro (Elizabeth: The Golden Age, 2007) es la secuela de Elizabeth La Reina Virgen (1998). La película es dirigida por Shekhar Kapur y estelarizada por Cate Blanchett, Geoffrey Rush y Clive Owen. Las acciones comienzan en 1585, con la amenaza del rey católico Felipe II de España (Jordi Mollá) en contra de la reina protestante Elizabeth I de Inglaterra (Cate Blanchett). Felipe II desea establecer en el trono inglés a María, la reina católica de los escoceses (Samantha Morton), pero el hábil consejero de Elizabeth, Francis Walsingham (Geoffrey Rush) descubre a los conspiradores que operan en Inglaterra (Anthony Babington, John Ballard y otros) y los manda ejecutar. Al mismo tiempo Elizabeth permanece soltera y desdeña a sus pretendientes, como Eric de Suecia, Carlos II de Austria y el Archiduque de Austria. La aparición de Walter Raleigh (Clive Owen) en la corte inglesa llama la atención de Elizabeth, quien le resulta atractivo, aunque Raleigh se encuentra más interesado en la joven cortesana Elizabeth "Bess" Throckmorton (Abbie Cornish), con quien se casa secretamente. Tras la ejecución de la reina María de Escocia por formar parte de la conspiración contra Elizabeth de Inglaterra, Felipe II tiene el pretexto perfecto para atacar a los ingleses. Manda construir una formidable flota (la Armada Invencible) para invadir Inglaterra. Dicha armada es enfrentada por las naves inglesas capitaneadas por Francis Drake, Charles Howard y Walter Raleigh, quienes con gran habilidad derrotan a los barcos españoles, acabando así con la amenaza hispana.

Elizabeth La Edad de Oro es una aceptable película que destaca por las estupendas actuaciones de Cate Blanchett y Geoffrey Rush, el excelente vestuario y escenografía, aunque la historia incluye muchas licencias literarias que Elizabeth La Edad de Oro en un melodrama más novelesco que histórico. Se considera a Elizabeth La Edad de Oro una obra de menor calidad si se le compara con su antecesora Elizabeth La Reina Vírgen.

Elizabeth La Edad de Oro: ** (Regular)

Fragil

Frágil (Frágiles, 2005) es una película de terror dirigida por Jaume Balagueró y estelarizada por Calista Flockhart, Richard Roxburgh y Elena Anaya. Amy Nicholls (Calista Flockhart) es una nueva enfermera que llega a cubrir el turno nocturno del hospital infantil para huérfanos, Mercy Falls, en vías de cerrar sus instalaciones. La mayoría de los niños han sido reubicados a otros hospitales pero aún queda un pequeño grupo de infantes (enfermos de las vías respiratorias) al cuidado del doctor Robert Marcus (Richard Roxburgh) y las enfermeras Helen Perez (Elena Anaya) y Susan (Susie Trayling). Susan ha fallecido en un accidente automovilístico y Amy ha llegado en su lugar. Los niños se encuentran asustados porque uno de ellos ha sufrido de misteriosas fracturas de huesos, supuestamente por obra de un fantasma llamado Charlotte. Una de las niñas, Maggie (Yasmin Murphy) afirma haber visto a Charlotte y la describe con una apariencia "mecánica" que habita en un piso abandonado del hospital. Amy investiga junto al doctor Marcus los antecedentes de Charlotte, pero no encuentran algún expediente clínico de una paciente con ese nombre. La directora del hospital, Mrs. Folder (Gemma Jones) no cree en historias de fantasmas. Decidida a llegar hasta las últimas consecuencias, Amy explora el piso abandonado y encuentra algunos indicios de Charlotte, para luego ser atacada y perseguida por el fantasma. Cuando se dispone a evacuar a los niños del hospital comienzan a producirse sucesos extraños, como temblores y agrietamiento de las paredes, así como fracturas óseas en los niños. Antes, Amy ha podido conocer la verdadera identidad de Charlotte, quien no esta dispuesta a permitir que Amy y Maggie salgan con vida del hospital.

Frágil es una película que comparte elementos con filmes exitosos como El Orfanato (2007) y El Espinazo del Diablo (2001), donde supuestos fantasmas aterrorizan a niños para vengarse de algo que les sucedió en vida. Aunque existe una variante al final (respecto a la identidad del fantasma Charlotte), Frágil produce la impresión de una historia poco original y muy predecible, solamente recomendable para los fanáticos del género.

Frágil: ** (Regular)

El Ojo del Mal

El Ojo del Mal (The Eye, 2008) es el remake de la exitosa película del mismo nombre (The Eye, 2002) dirigida por los hemanos Pang. La nueva versión corre a cargo de David Moreau y Xavier Palud, siendo estelarizada por Jessica Alba, Alessandro Nivola y Parker Posey. Sydney Wells (Jessica Alba) es una joven violinista invidente, la cual es operada mediante un trasplante de córneas para poder recuperar la visión que perdió en su infancia por un accidente con fuegos artificiales. Sin embargo, Sydney comienza a observar extrañas imágenes que no sabe si son realidad o causadas por un defecto de visión. Durante su primera noche en el hospital, después de la operación, observa de manera borrosa una figura que se aleja, sin saber que se trata de una paciente que acaba de fallecer. El terapista de Sydney, Paul Faulkner (Alessandro Nivola), trata de analizar las visiones de su paciente, que incluyen fantasmas, fuego, muerte y el número 106. Lo más impactante para Sydney es percatarse (con ayuda de una foto) que el rostro que ve en el espejo no es el suyo, sino el de otra jovencita. Con la ayuda de Paul viaja a México para conocer el origen de la donadora de sus córneas, Ana Cristina Martinez (Fernanda Romero). Ana Cristina tenía la habilidad de ver el futuro y se suicidó debido a que no pudo impedir el incendio en una fábrica en su pueblo natal. Los familiares de las víctimas creyeron que la desgracia sucedió por culpa de Ana Cristina. De regreso a la frontera, Sydney y Paul se encuentran atrapados en el tráfico ocasionado en un accidente vial. Entonces Sydney observa un camión que transporta combustible y que porta el número 106, tal y como lo percibió en sus visiones. Entonces Sydney se da cuenta de que heredó de Ana Cristina la habilidad de predecir desgracias, como la que va a ocurrir.

El Ojo del Mal no presenta sorpresas para quienes vieron la película original, pues es prácticamente lo mismo. Para quienes no conocieron la primera versión, El Ojo del Mal representa una aceptable historia con buenos momentos de suspenso y terror, pero es muy inferior a la cinta de los hermanos Pang, quienes escribieron y dirigieron con gran acierto El Ojo en el 2002. Salvo excepciones (como El Aro), la mayor parte de las versiones norteamericanas de las películas de horror orientales han resultado fallidas porque no han trasladado adecuadamente la esencia de las historias originales. El Ojo del Mal sufre del mismo defecto.

El Ojo del Mal: ** (Regular)

Rambo (Regreso al Infierno)

Rambo (Regreso al Infierno, 2008) es la cuarta película del personaje John Rambo, dirigida y estelarizada por Sylvester Stallone. En esta ocasión el ex-combatiente de Vietnam no luchará contra norvietnamitas o rusos, sino contra soldados birmanos (en franca alusión a la violencia que ocurre actualmente en ese país). Rambo vive en la selva de Tailandia, donde se dedica a capturar cobras y otras serpientes para venderlas a comerciantes locales. Un grupo de misioneros norteamericanos le pide ayuda para que los lleve en su embarcación rio arriba, a territorio de Birmania, a donde llevarán medicinas, alimentos y libros a los habitantes de una aldea de la tribu karen, los cuales son cristianos y sufren la represión de los soldados birmanos. Rambo se opone en un principio, al creer que tales acciones no cambiarán en nada lo que sucede con la gente de tales sitios y por el contrario, ponen en riesgo la vida de los misioneros. La única mujer en el grupo de misioneros, Sarah Miller (Julie Benz), lo convence de llevarlos a la aldea. Tras dejarlos en el poblado, Rambo regresa a su casa para enterarse de que la aldea fue arrasada por los soldados birmanos (encabezados por un sanguinario teniente coronel), quien asesinó a los habitantes y se llevó prisioneros a los misioneros. Un grupo de mercenarios ha sido contratados para rescatarlos, por lo que Rambo los lleva primero a la aldea y luego al campamento de los birmanos para rescatar a los prisioneros. Tras un silencioso rescate, el grupo es perseguido por una gran cantidad de soldados. Rambo hace detonar una enorme bomba en la selva y mata un buen número de soldados, aunque el resto del grupo es interceptado al llegar al río. Justo antes de ser ejecutados los mercenarios y los misioneros, Rambo llega al rescate apropiándose de una ametralladora calibre 0.50 para arrasar con muchos de sus enemigos. Se produce entonces una sangrienta lucha entre ambos bandos, donde Rambo y los occidentales son apoyados por un contingente de guerrilleros karen.

Rambo (Regreso al Infierno) resulta nuevamente la típica película donde, aprovechando un conflicto en algún sitio del mundo, el protagonista luchará exitosamente contra los villanos en turno, rescatando algunos compatriotas y ayudando a los rebeldes locales contra los opresores. Aprovechando los efectos por computadora, se produce una verdadera carnicería tanto de aldeanos como de soldados, aunque Rambo (Regreso al Infierno) sólo termina resultando recomendable para los fans del género.

Rambo (Regreso al Infierno): ** (Regular)

Cobrador (In God We Trust)

Cobrador (In God We Trust, 2007) es una película dirigida por Paul Leduc y estelarizada por Peter Fonda, Lázaro Ramos, Antonella Costa e Isela Vega. La historia se basa en la combinación de cuatro cuentos cortos del autor brasileño Rubem Fonseca: "El Cobrador", "Paseo Nocturno", "Ciudad de Dios" y "Placebo". La película inicia de manera violenta, con el personaje central, Cobrador (Lázaro Ramos) en un consultorio dental de Nueva York. Todo aparenta ser normal, con un destinta explicándole las tareas a seguir para restaurarle la dentadura. Pero en el momento que el especialista le muestra una pieza de oro (necesaria para las amalgamas dentales) el Cobrador reacciona violentamente y ataca al dentista, lo que origina una pelea entre ambos. Al final Cobrador usa un revólver del dentista para matarlo. Al salir se encuentra en medio de una solitaria calle y mata con la misma arma a un conductor que se atraviesa en su camino. Al mismo tiempo el Señor X (Peter Fonda), un empresario norteamericano del sector energético, se dedica en sus tiempos libres a atropellar mujeres en sitios solitarios, como un impulso asesino incontrolable en un hombre de apariencia normal. Cobrador huye a México donde conoce a Ana (Antonella Costa), una fotógrafa argentina hija de desaparecidos políticos y adoptada por represores. Tras el atentado contra un político, ambos partirán hacia Brasil, el país de orígen de Cobrador. Por su parte el Señor X, enfermo e impotente, viaja a Argentina para encontrarse con una misteriosa Gitana (Isela Vega) quien le ha ofrecido los servicios de curación del doctor Wolf (Patrick Aduma) mediante el uso de un feto de raza negra. En Brasil existe otro personaje, el detective de la policía Zinho (Milton Goncalvez), que viaja a una antigua mina de oro en la selva amazónica, donde actuaba como vigilante de cientos de mineros (uno de ellos era Cobrador) quienes trabajaban en condiciones deplorables, como esclavos que escarban la tierra y trepan en filas cargando bultos de tierra por escaleras de madera. De ahí el trauma del personaje central respecto al oro. La corporación del Señor X era la propietaria de la mina, la cual fue cerrada por incosteable y los trabajadores despedidos, mientras la empresa prefería incursionar en el más rentable mercado energético (gas y petróleo). Al final Cobrador y Zinho se volverán a ver las caras en la antigua mina de oro.

Alabada por diversos críticos de cine, Cobrador resulta difícil para la gran audiencia. Unir cuatro historias en una sola ha dado como resultado la conjunción fortuita de personajes dispersos, unidos por una mina operada en condiciones inhumanas (lo que explica pero no justifica la actitud vengativa del personaje). Los protagonistas, desconocidos entre sí, acaban formando parte de una misma trama, con escenas que se presentan en una edición poco afortunada. Los actores, en su mayoría muy talentosos, aparecen desperdiciados con diálogos breves e intrascendentes. En resúmen, Cobrador es una película cuyo potencial (unir historias de violencia en distintos puntos del continente) desafortunadamente no pudo desarrollarse plenamente debido a su técnica narrativa, la cual terminó siendo su mayor defecto.

Cobrador: ** (Regular)

La Busqueda

La Búsqueda (The Hunting Party, 2007) es una película de acción y humor dirigida por Richard Shepard y estelarizada por Richard Gere, Terrence Howard y Jesse Eisenberg. El filme se encuentra vagamente basado en el artículo "Lo que hice en mis vacaciones de verano" (What I Did on My Summer Vacation) escrito por Scott Anderson para la revista Esquire (octubre del 2000). En dicho texto Anderson describe su intento, junto a los reporteros Sebastian Junger, John Falk, Harald Doornbos y Philippe Deprez, para localizar el paradero del criminal de guerra serbio-bosnio Radovan Karadžić y la complicidad de algunas autoridades para impedir su captura. La Búsqueda presenta a un veterano corresponsal de guerra, Simon Hunt (Richard Gere), quien ha perdido su empleo durante la cobertura de la guerra en Bosnia. Su camarógrafo, Duck (Terrence Howard) por el contrario, se ha convertido en director de cámaras en su canal de televisión. Duck regresa a Bosnia junto al conductor de noticieros Franklin Harris (James Brolin) para cubrir la firma de los acuerdos de paz. Duck se reencuentra ahí con Simon, quien le ofrece tomar parte de una entrevista con el fugitivo criminal de guerra Radoslav Bogdanović (Ljubomir Kerekeš), conocido como el "zorro". Acompañados del sobrino de vicepresidente del canal de TV, Benjamin (Jesse Eisenberg), Duck y Simon se encaminan en automóvil a la zona montañosa conocida como República Sparska, donde se supone se oculta Bogdanović. Aunque aparentemente Simon, quien se encuentra arruinado, busca no sólo entrevistar a Bogdanović sino capturarlo y cobrar una recompensa de cinco millones de dólares, sus verdaderas motivaciones van más allá. Durante la guerra los hombres de Bogdanović mataron a la novia de Simon, quien esperaba un hijo del reportero. Por lo tanto el objetivo primordial de Simon es vengarse de Bogdanović. Las autoridades se encuentran poco interesadas en ayudarlos, aunque un oficial ucraniano de la ONU llamado Boris (Mark Ivanir) los confunde con oficiales encubiertos de la CIA y les proporciona algunas pistas sobre el escondite de Bogdanović. En su camino se encontrarán con diversos personajes, la mayoría leales a Bogdanović, aunque la astucia de los reporteros les permitirá encontrarse con él durante una cacería en un bosque. El final obviamente tiene poco que ver con la realidad (Radovan Karadžić sigue libre).

La Búsqueda es una película con ratos de buen humor y algunas secuencias menores de acción. Basada en algunos hechos reales, principalmente la poca voluntad de capturar al fugitivo Radovan Karadžić, La Búsqueda resulta un esfuerzo poco afortunado (resultó un fracaso de taquilla) a pesar de la presencia de actores talentosos como Richard Gere y Terrence Howard.

La Búsqueda: ** (Regular)

Sentenciado a Morir

Sentenciado a Morir (Death Sentence, 2007) al igual que el Vengador Anónimo (Death Wish, 1974) se basan en novelas del mismo nombre de Brian Garfield (escritas en 1975 y 1970 respectivamente). La película es dirigida por James Wan y estelarizada por Kevin Bacon, Kelly Preston y John Goodman. Al igual que Paul Kersey (Charles Bronson) en el Vengador Anónimo, Nick Hume (Kevin Bacon) se convertirá en un justiciero que quiere vengar a su familia tras la agresión sufrida a manos de un grupo de pandilleros. Nick y su hijo mayor Brendan (Stuart Lafferty) asisten a un partido de hockey, donde Brendan es uno de los jugadores del equipo. De regreso se detienen a cargar gasolina y en ese instante llega una pandilla a asaltar la estación de servicio. Brendan es asesinado por el miembro más joven de la pandilla con un machete. Cuando los maleantes huyen, Nick alcanza a ver el rostro del asesino de su hijo. La policía captura al homicida, Joe Darley (Matt O'Leary), quien es identificado por Nick. Durante el juicio los abogados le advierten a Nick que la condena será baja (tres a cinco años) debido a que no existen mayores pruebas en contra de Joe salvo el testimonio del propio Nick. Entonces cambia su declaración y le señala al juez que no esta seguro de que el detenido es el asesino de su hijo. Joe es entonces exhonerado y liberado. Nick observa a los pandilleros cuando recogen a Joe a las puertas de los tribunales y decide tomar justicia por propia mano. Durante la noche asesina a Joe con un cuchillo, pero es observado por una chica, quien resulta ser la hermana de uno de los pandilleros. Ella le avisa al líder de la banda, Billy Darley (Garrett Hedlund), hermano mayor de Joe, que Nick asesinó a su hermano. La pandilla es administrada por el padre de Billy y Joe, un traficante de armas apodado Bones (John Goodman). Billy y el resto de la banda decide atacar a Nick y su familia en su propia casa, matando a la esposa de Nick, Helen (Kelly Preston) y dejando gravemente heridos Nick y su hijo menor, Lucas (Jordan Garrett). Nick queda malherido pero no muere, al igual que Lucas, quien queda en coma. Cuando Nick se recupera decide acabar con el resto de la banda, a pesar de las advertencias de la detective Jessica Wallis (Aisha Tyler).

Sentenciado a Morir resulta una película mucho más violenta que el Vengador Anónimo, pues se aprecian gráficamente los efectos del uso de escopetas y machetes (cortesía de James Wan , quien también dirigió Saw) en las secuencias de acción. Sentenciado a Morir destaca más por sus sanguinarias escenas que por la coherencia de su historia. A pesar de ello, destaca la buena actuación de Kevin Bacon como un atribulado padre de familia decidido a acabar con los asesinos de su famila.

Sentenciado a Morir: ** (Regular)

Alien vs Predator 2

Alien vs. Predator 2 (Aliens vs. Predator: Requiem, 2007) es la secuela de Alien vs. Predator (2004) y fue dirigida por los hermanos Colin y Greg Strause. La escena inicial de AVP2 es la secuencia final de AVP1, donde el cadáver de un depredador (muerto en la pelea contra una reina alien) es llevado en una nave y aparece un pequeño alien de su pecho. La criatura se trata en realidad de un "predalien" (mezcla de alien y depredador) que ataca a la tripulación (otros depredadores) y causa que la nave se estrella en la Tierra (en un bosque de Colorado, EUA). En el interior del navío también se transportaban algunas "arañas alien" (facehuggers o atrapacaras) en unos contenedores de cristal. De los restos de la nave las atrapacaras que atacan a un pequeño niño y su padre, quienes estaban cazando en el bosque. Al poco rato surgen de su pecho un par de pequeños aliens. Otros atrapacaras atacan a unos vagabundos que habitan los ductos del drenaje de un pueblo cercano (Gunnison). En el planeta Yautja un depredador recibe la llamada de emergencia de la nave y se entera del escape del predalien y los atrapacaras en la Tierra. El depredador parte hacia la Tierra en una pequeña nave para eliminar los espécimenes que andan sueltos. Al llegar al sitio donde cayó la nave comienza a investigar y una vez que ha recogido las armas de la tripulación destruye el navío con una bomba de tiempo. También destruye (con un ácido de color azul) los cadáveres del padre y el niño, así como los restos de los atrapacaras. Sin embargo un policía presencia tales hechos, por lo que el depredador lo mata y despelleja. El sheriff del pueblo Eddie Morales (John Ortiz) encuentra el cadáver de su subordinado y comienza a investigar. Los aliens y el predalien empiezan a atacar sigilosamente a la gente del pueblo y comienzan a multiplicarse. El sheriff Morales es ayudado por los hermanos Dallas y Ricky Howard (Steven Pasquale y Johnny Lewis respectivamente) así como la soldado Kelly O'Brien (Reiko Aylesworth) para tratar de contener a los aliens pero no pueden con ellos y tienen que huir. Incluso un grupo de soldados de la Guardia Nacional son eliminados por los aliens. El depredador resulta bastante efectivo para combatir a los alienigenas, pero sus adversarios son demasiados como para poder acabar con todos ellos. El depredador no duda incluso en matar a algunos humanos que se le atraviesan en su camino. Los protagonistas tratan de llegar a un helicóptero que se encuentra en al azotea de un hospital y así poder escapar del pueblo, por lo que tienen que luchar cuerpo a cuerpo con los aliens que han ocupado el nosocomio. Mientras tanto el depredador y el predalien se enfrentan cara a cara y comienzan un combate a muerte. Por su parte el ejército, incapaz de controlar la situación en Gunnison, decide por conducto del coronel Stevens (Robert Joy) tomar medidas extremas para acabar con las criaturas invasoras.

Algunas cosas no quedan muy claras, como el surgimiento de un predalien a partir de un embrión alien alojado en el cuerpo de un depredador (no sucede lo mismo cuando un embrión de alien usa el cuerpo humano para desarrollarse). Los aliens crecen desproporcionadamente rápido una vez que salen de los cuerpos huéspedes (en minutos alcanzan su tamaño final). Las secuencias de acción son bastante violentas (no respetan ni a mujeres embarazadas o niños) y muchas de los combates suceden en escenas obscuras, por lo que no se aprecian muchos de sus detalles. Aunque la película tiene limitaciones tanto en su historia como en las actuaciones de sus protagonistas, a los fans de la serie seguramente les va a encantar.

Alien vs. Predator 2: ** (Regular)

El Amor en los Tiempos del Colera

El Amor en los Tiempos del Cólera (Love in the Time of Cholera, 2007) es una película basada en la novela homónima de Gabriel Garcia Márquez (publicada en 1985). Dirigida por Mike Newell y estelarizada por Javier Bardem, Ariza Giovanna, Benjamin Bratt y John Leguizamo, se trata de un ejemplo palpable de que una excelente novela no necesarimente produce una excelente película. La historia se ubica a finales del siglo XIX en Cartagena, Colombia (aproximadamente 1880). Florentino Ariza (Javier Bardem) es un joven sin recursos que se enamora a primera vista de Fermina Daza (Giovanna Mezzogiorno), quien pertenece a una familia adinerada. El padre de ella, el acaudalado hombre de negocios Don Lorenzo Daza (John Leguizamo) desea integrarse a la alta sociedad local y por lo tanto impide que la relación prospere, enviando a Fermina a la casa de su prima Hildebranda (Catalina Sandino Moreno), ubicada en una lejana villa. Cuando Fermina regresa su actitud ha cambiado, pues rechaza a Florentino y termina casándose con el respetado doctor Juvenal Urbino (Benjamin Bratt). Pero el enamoramiento de Florentino nunca se extingue, por lo que se detalla (a lo largo de la película) su obsesión por ella durante 50 años. Florentino prospera económicamente y sostiene diversas relaciones con otras mujeres y lleva un diario donde registra sus fugaces encuentros sexuales (622), pero su corazón le sigue perteneciendo a Fermina. Y después de medio siglo (exactamente 51 años, nueve meses y cuatro días) tendrá una nueva oportunidad con ella, pues el doctor Urbino fallece. Florentino acude a la casa de Fermina (el mismo día del funeral) y le declara su amor. Fermina lo rechaza enojada, pero en los siguientes meses comienzan a intercambiarse una serie de apasionadas cartas, hasta que el tardío romance finalmente se consuma. El maquillaje en los actores no ayuda mucho a creer el tiempo transcurrido. Unax Ugalde como el joven Florentino (y mucho maquillaje) se parece poco al Florentino adulto después representado por Bardem y Fermina parece nunca envejecer. La trama intenta apegarse tanto al texto original que muchos de sus personajes aparecen fugazmente y desaparecen de la misma forma, como Lotario (Liev Schreiber) y Don Leo (Hector Elizondo). Algunas actuaciones, como la Giovanna Mezzogiorno no resultan a la altura del desafío (Catalina Sandino pudo haber interpretado a Fermina), mientras que Bratt y Leguizamo cumplen apenas con su tarea. Y la película se enfoca más en la riqueza visual que en alcanzar la profundidad literaria del texto original (se minimiza el perfil sicológico de los personajes).

Adaptar una novela de 350 páginas (con la riqueza literaria de García Márquez) en una película de dos horas resultó un intento fallido: algunos personajes carecen de presencia en la historia (como las amantes de Florentino), la trama avanza y luego retrocede en el tiempo (de manera distinta a la novela), carece del humor y los rasgos de realismo mágico que caracteriza la obra de García Márquez, por enumerar algunas fallas. Algunos actores tampoco ayudaron mucho. Para quienes no han leído El Amor en los Tiempos del Cólera la película resulta entretenida, pero quienes conocen el texto podrán corroborar que se trata de un loable pero fallido intento. Con un costo de 48 millones de dólares, la película recuperó en cines sólo entre 10 y 12 millones. Nadie dijo que era una tarea fácil, pero resultó un desastre.

El Amor en los Tiempos del Cólera: ** (Regular)

La Dalia Negra

La Dalia Negra (The Black Dahlia, 2007) es una película ambientada en California a finales de los 40's, dirigida por Brian De Palma y estelarizada por Josh Hartnett, Scarlett Johansson, Aaron Eckhart y Hilary Swank. Basada en la novela homónima de James Ellroy como parte de una serie denominada L.A. Quartet (que incluye además The Big Nowhere, L.A. Confidential y White Jazz), la trama gira alrededor del tristemente célebre asesinato de Elizabeth Short (en 1947), no por su fama previa sino por el sadismo de su homicidio. El filme inicia ubicándonos en Los Ángeles a finales de los 40's, durante los enfrentamientos entre marineros y pachucos (zoot suits). Dwight "Bucky" Bleichert (Josh Hartnett) y Lee Blanchard (Aaron Eckhart), conocidos respectivamente como Mr. Ice y Mr. Fire, son un par de policías pero también boxeadores aficionados. Ambos entablan un sangriento combate que Bleichart pierde voluntariamente a cambio de una buena cantidad de dólares para pagar el asilo donde cuidan a su padre. Abajo del ring Dwight y Lee son buenos amigos y ambos son asignados para investigar el homicidio de Elizabeth Short (Mia Kirshner), una actriz debutante conocida como la Dalia Negra, cuya boca fue mutilada con una navaja y su cuerpo fue seccionado en dos partes. Lee comienza a obsesionarse con el caso y descuida su relación con su pareja, Kay Lake (Scarlett Johansson), quien a su vez se enamora de Dwight. Mientras que Lee no parece seguir alguna pista sólida y se encuentra muy preocupado por la próxima liberación de un enemigo convicto, Bobby DeWitt (Richard Brake), Dwight comienza a investigar a Madeleine Linscott (Hilary Swank), una amiga de Elizabeth e hija de un poderoso empresario de la construcción. Dwight y Madeleine comienzan a relacionarse íntimamente, mientras que Lee (quien ha estado relacionado en actos de corrupción ) sufre un ataque perpetrado por sus enemigos. Lo acontecido a Lee une a Dwight y Kay, mientras que los homicidas de Elizabeth parecen estar relacionados con la familia Linscott.

Al igual que L.A. Confidential, la Dalia Negra no es, de entrada, una historia fácil de entender. Se nos proporcionan una buena cantidad de hechos y personajes que nos permiten armar poco a poco el rompecabezas y hasta el final la historia parece aclararse (aunque no completamente). La excelente ambientación de la Dalia Negra parece quedar en segundo término ante una historia que no logra hacer conexión con la audiencia. La complejidad del texto de Ellroy y la dirección de Brian de Palma ayudan poco a tal propósito.

La Dalia Negra: ** (Regular)

Hitman (Agente 47)

Hitman: Agente 47 (Hitman, 2007) es una película de acción basada en el videojuego del mismo nombre. Dirigido por Xavier Gens y estelarizado por Timothy Olyphant, Robert Knepper y Olga Kurylenko, el filme nos muestra el entrenamiento y el inicio de las operaciones del agente 47 (Timothy Olyphant), un efectivo asesino profesional. Al principio nos muestra cómo elimina un objetivo utilizando una bomba implantada en el cuerpo de otra persona. El agente establece contacto con su organización por medio de una computadora portátil, a través de la agente Diana, quien le anuncia que su próximo objetivo es el presidente ruso Mikhail Belicoff (el cual se ha vuelto un político moderado). El agente 47 cumple con su misión, pero le informan que existe una testigo, Nika Boronina (Olga Kurylenko), a la cual tiene que eliminar. Cuando esta a punto de matarla se entera que la mujer no presenció el crimen, por lo que le perdona la vida. Al mismo tiempo los medios de comunicación difunden la noticia aparentemente falsa de que el presidente no murió sino que solamente fue herido. El FSB ruso encabezado por Yuri Marklov (Robert Knepper) llega al hotel donde se encuentra el agente 47 para tratar de matarlo. El agente 47 elimina a varios agresores y logra huir, aunque su organización envía otros agentes para eliminarlo debido a que falló en su misión. El cazador se convierte en presa cuando la Interpol y la armada Rusa persiguen a Hitman y a Nika mientras él trata de averiguar por que están intentando eliminarlo. A partir de entonces el agente 47 participará en una serie de persecuciones y tiroteos donde se verán envueltos la Interpol, la organización de 47, la FSB e incluso la CIA. Hitman se percata de que se encubrió el asesinato de Belicoff para que su doble tome el poder (con ayuda de la FSB) y establezca una política radical, contraria a los Estados Unidos. Al final el agente 47 tendrá que acabar con el sustituto de Belicoff y el comandante de la FSB, aunque caerá en manos de la Interpol, por lo que la CIA deberá interceder por él ya que se trata de un valioso aliado.

Hitman: Agente 47 es otra película basada en videojuegos (como Resident Evil, Tomb Raider, Silent Hill y otras tantas) y que desafortunadamente no logra tampoco trasladar la esencia del juego a la pantalla grande. Hitman muestra una serie de excelentes secuencias de acción pero el resultado final de la película resulta insatisfactorio. A diferencia de las exitosas adaptaciones de los comics, las películas basadas en los videojuegos no han corrido con la misma suerte y Hitman no es la excepción.

Hitman Agente 47: ** (Regular)

Hannibal El Origen del Mal

Hannibal El Orígen del Mal (Hannibal Rising, 2007) es una película basada en la novela homónima de Thomas Harris (publicada en el 2006), la cuarta obra de la serie de personaje Hannibal Lecter. Se trata de una precuela (el inicio de la vida de Hannibal) dirigida por Peter Webber y estelarizada por Gaspard Ulliel, Gong Li y Dominic West. La historia comienza en la campiña de Lituania en 1944, a finales de la Segunda Guerra Mundial, donde el pequeño Hannibal y su familia (sus padres y su hermana menor, Mischa) habitan en el castillo de sus antepasados. Al tiempo que los combates entre alemanes y rusos se acercan al castillo de los Lecter, éstos deciden mudarse a una cabaña de cacería en el bosque. Hasta ahí llega un tanque ruso, el cual requiere de agua fresca. Mientras se abastece es atacado por un avión nazi y los padres de Hannibel mueren en el fuego cruzado. Hannibal y Mischa quedan solos en la cabaña, hasta donde llega un grupo de milicianos lituanos pro-nazis (Grutas, Dortlich, Grentz, Kolnas, Milko y Pot Watcher), quienes se han dedicado a robar, denunciar y matar a judíos y gitanos. Los milicianos, hambrientos por la nevada en el bosque, deciden matar a Mischa para comérsela. Hannibal sobrevivió debido a que la cabaña fue bombardeada por los rusos, lo que provocó la muerte de Pot Watcher y la huida del resto de la banda. Hannibal caminó sin rumbo en la nieve hasta que es encontrado por los rusos quienes lo depositan en un orfanatorio ubicado en el mismo castillo de los Lecter. Hannibal escapa de ahí y huye hacia Francia, en busca de su tío paterno. Al llegar se entera que su tío ha muerto y dejado viuda a su esposa, Lady Murasaki (Gong Li). Tras un altercado en un mercado local con un carnicero, Hannibal lo asesina posteriormente mientras su víctima pescaba en un lago cercano. El Inspector Popil (Dominic West) investiga el caso y sospecha de Hannibal, que es aprehendido, aunque su tía logra que sea liberado. Posteriormente Hannibal comienza a estudiar medicina y gracias al thiopental sódico recuerda que en las ruinas de la cabaña se quedaron las placas de identificación de los milicianos. Hannibal regresa a Lituania y tras enterrar los restos de Mischa comienza la cacería de los asesinos de su hermana.

Hannibal El Orígen del Mal resulta una película interesante desde la perspectiva de conocer el pasado del siniestro doctor caníbal, aunque la manera en que acaba con los asesinos de su hermana resulta bastante inverosímil, combinando la brillantez de Hannibal y la ineptitud de los ex-milicianos. Harris, autor de la obra, se vio forzado por Dino de Laurentis para escribir la historia de Hannibal y deja algunos huecos argumentales y momentos poco brillantes, muy por debajo del Silencio de los Inocentes.

Hannibal El Orígen del Mal : ** (Regular)

El Imperio de los Lobos

El Imperio de los Lobos (L' Empire des Loups, 2005) es un thriller policíaco basado en la novela del mismo nombre escrita por Jean-Christophe Grangé (el mismo de los Ríos Color Púrpura), dirigido por Chris Nahon y estelarizado por Jean Reno, Arly Jover y Jocelyn Quivrin. La historia nos cuenta cómo Anna Heymes, una mujer parisina, casada y ama de casa, sufre de pesadillas y alucinaciones relacionadas con unos sangrientos crímenes en contra de mujeres extranjeras en París. También sufre de cierta amnesia, pues no recuerda muchos detalles de su vida (incluso a veces desconoce a su esposo y sus amistades). Los asesinatos, cometidos en contra de inmigrantes turcas, es investigado por el detective Nerteaux (Jocelyn Quivrin) asesorado por el policía retirado Schiffer (Jean Reno). Anna acude a un supuesto neurólogo, pero no confía en él (pues desea hacerle biopsias de su cerebro) y entonces consulta a una psicóloga, quien descubre que Anna tiene recuerdos implantados en su memoria así como el rostro modificado por cirugía plástica y reconstructiva, aunque no recuerda nada al respecto. Al mismo tiempo Nerteaux y Schiffer descubre que la mafia turca se encuentra involucrada en los feminicidios, pero sus informantes son eliminados por un grupo turco de asesinos denominados los lobos grises. Pronto descubrirán que los lobos buscan a Anna, quien en realidad es también de origen turco y posee habilidades que ella desconoce. El esposo de Anna y sus amigos saben su secreto y se encuentran involucrados en su transformación, por lo que también la buscan. Por su parte, Nerteaux y Schiffer indagan los nexos entre los lobos y ciertas autoridades turcas y entonces tendrán que enfrentarlos, antes de que secuestren a Anna.

El Imperio de los Lobos es una película basada en un libro interesante pero que desafortunadamente es inferior a Los Ríos Color Púrpura, ya que la historia no termina por atrapar al espectador, debido a que visualmente es menos atractiva y el ritmo se vuelve lento en muchas etapas del filme.

El Imperio de los Lobos: ** (Regular)

Alien vs. Predator

Alien vs. Predator (2004) es un filme basado en las historietas publicadas por Dark Horse Comics a partir de 1989 de los personajes fílmicos de los Aliens y los Depredadores. Dirigida por Paul W. S. Anderson y estelarizada por (los poco conocidos) Raoul Bova, Sebastian De Rosa y Sanaa Lathan, la película inicia con un satélite artificial que descubre en la Antártida un foco de calor procedente de un punto bajo la superficie. Charles Bishop Weyland, el millonario propietario del satélite, decide reunir a un grupo de expertos para ir a investigar el sitio, donde aparentemente sólo existe una antigua estación ballenera abandonada. Al llegar allí el grupo coincide con el arribo de una nave que produce un agujero en la nieve. Cuando los humanos descienden por la abertura se encuentran los vestigios de una pirámide subterránea, donde gracias a los grabados conocen que ahí han coexistido dos especies de criaturas extraterrestres: la primera de ellas son los constructores de la pirámide (Depredadores o Yautjas), la segunda los Aliens (Xenomorfos) que nacen de una reina de su especie mantenida congelada (crionizada). Los Depredadores han visitado la Tierra por siglos, enseñando a los humanos a construir pirámides. A cambio, los humanos los han adorado como dioses. Periódicamente los Depredadores visitan la Tierra para realizar un rito de cacería y diversos humanos se auto-sacrifican como portadores de los Aliens para que posteriormente los depredadores los cacen. Si por alguna razón los Depredadores son superados, se auto-destruyen junto con los Aliens para evitar que se diseminen por la Tierra.

Al mismo tiempo tres Depredadores comienzan a atacar a los humanos que se quedaron en la superficie y luego descienden a la pirámide, mientras que los humanos activan involuntariamente el sistema de energía y la reina Alien despierta de su letargo, produciendo huevos que terminan buscando adherirse al rostro de los humanos para desarrollarse. Se produce entonces una lucha entre los Depredadores, los Aliens y los humanos, de los cuales sobrevive Alexa Woods y un solo Depredador para hacer frente a los Aliens. Incluso al final se sugiere la aparición de una nueva criatura: la Predalien. Aliens vs. Predator resulta interesante, sobre todo para los fans de los personajes. Aunque recibió malos comentarios por parte de la crítica especializada, la película resultó un éxito de taquilla a nivel mundial.

Alien vs. Predator: ** (Regular)

Duelo de Genios

Duelo de Genios (The Genius Club, 2006) es una película dirigida por Tim Chey y estelarizada por Tom Sizemore, Stephen Baldwin y Jack Scalia, entre otros. En la víspera de Navidad, el terrorista Armand (Sizemore) amenaza al gobierno norteamericano con detonar una bomba nuclear en Washington, a menos que reunan a siete personas con inteligencia superior (IQ mayor a 200) para discutir con ellos temas de trascendencia, con los cuales tratarán de resolver los problemas de la humanidad. El detective Brian Mehlman (Huntley Ritteren) se encarga de reunir a las personas, quienes resultan tener diversas profesiones: la dueña de un casino (Carol Abney), una investigadora bioquímica (Paula Jai Parker), un jugador de béisbol profesional (Matt Medrano), un abogado convertido en seminarista (Jacob Bonnema), un profesor de economía (Philip Moon), una pintora enferma de cáncer terminal (Tricia Helfer) y un repartidor de pizzas (Stephen Baldwin). Al grupo se añade el Presidente de los Estados Unidos (Jack Scalia), quienes se comunican con Armand por medio de un sistema de videoconferencia. El terrorista les explica que deben llegar a mil puntos antes del amanecer y deberán conseguir tal puntuación en base a sus opiniones relativas a diversos temas de importancia. En caso contrario la bomba será detonada (la cual se encuentra en el sótano del edificio de reunión). El grupo discute temas como el terrorismo, la política, el hambre, la guerra, la codicia de las empresas, el tráfico, la cura del cáncer y la religión. Sin embargo los personajes demuestran demasiada incertidumbre y presión, por lo que muchas de las opiniones vertidas carecen de trascendencia. A pesar de ello, Armand resulta bastante generoso, pues premia con diversos puntajes cualquier comentario inteligente e incluso les ofrece puntos extras en base a acertijos. Al final, aunque llegan a la meta establecida, el grupo deberá descifrar también la contraseña con la que se desactiva la bomba. Tal contraseña resulta ser de tres palabras y se relaciona con el significado de la vida. Afortunadamente el detective Mehlman estaba presente en el proceso, quien resulta ser más inteligente que algunos de los "genios".

Duelo de Genios podría haber sido una gran película, pero las limitaciones de su guión lo impidieron. El elenco de genios no pudo demostrar su inteligencia en sus diálogos respectivos, los cuales no parecían ser de superdotados, sino de personas comunes y corrientes. Definitivamente le faltó profundidad a la mayoría de las opiniones ahí vertidas, pues ni siquiera llegaban a ser soluciones a los problemas planteados. Honestamente, Armand tenía que haber detonado la bomba por falta de puntos.

Duelo de Genios: ** (Regular)